Proyectos
implementados

Llevamos 40 años realizando la instalación de estaciones meteorológicas y proporcionamos equipos de medición en territorio nacional e internacional.

Unidad móvil para la medición de la calidad del aire en Cataluña

Suministro y mantenimiento de un vehículo equipado con analizadores automáticos y captadores manuales para medir contaminantes atmosféricos y sensores para variables meteorológicas. La estación móvil permite realizar campañas de muestreo directamente de los niveles de calidad del aire de los lugares donde no se dispone de vigilancia de la red (XVPCA).

Ubicación

Cataluña

AÑO

2021

Estación de vigilancia ambiental en España

Explotación integral y mantenimiento desde hace 23 años de la Red de vigilancia de la contaminación atmosférica de Fondo EMEP/VAG/CAMP, cuyo objetivo es la observación de la composición química de la atmósfera a escala regional, alejada de las fuentes contaminantes.

Ubicación

España

AÑO

2020

Equipos de medición en Sabiñánigo, Aragón

Suministro de dos equipos de medición de partículas para espacios afectados por HCH (hexaclorociclohexano) en distintos puntos del término municipal de Sabiñánigo (Huesca).

Cliente

Gobierno de Aragón

Ubicación

Huesca

AÑO

2019

Estación de medición de partículas en suspensión en Sitges

Suministro de estación automática para medir partículas en suspensión. El objetivo es conocer el impacto ambiental real de Sitges y detectar contaminaciones puntuales o permanentes de la zona.

Cliente

Ayuntamiento de Sitges

Ubicación

Sitges (Barcelona)

AÑO

2019

Equipos de medición en el aeropuerto Madrid-Barajas

Suministro de equipos de medición para la red de estacionamiento de vigilancia de la calidad del aire (REDAIR) del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Suministro de dos equipos secuenciales de compuestos orgánicos volátiles para la captación de muestras en tubos de absorción para el aeropuerto.

Cliente

Aena

Ubicación

Madrid

AÑO

2019

Estación meteorológica en Port Aventura

Suministro e instalación de una estación meteorológica en Port Aventura (Camp de Tarragona). Estación meteorológica con sensores de temperatura, humedad relativa, radiación solar, precipitación, presión atmosférica, iluminación real y velocidad y dirección del viento. Visualización de los datos en tiempo real a través de la web y la aplicación móvil.

Cliente

Ubicación

Campo de Tarragona

AÑO

2019

Estación de medición de partículas en el puerto de Castellón

Suministro e instalación de 3 estaciones de medición para la Red de Calidad del aire del puerto de Castellón. El suministro consiste en la integración en la red de 3 analizadores para el muestreo y análisis de partículas PM10 y PM2,5, 3 estaciones meteorológicas, un equipo de adquisición de datos para cada estación de medición, un sistema de comunicaciones compatible con el sistema de la autoridad portuaria de Castellón y 3 armarios de intemperie de gran resistencia.

Ubicación

Castellón

AÑO

2018

Equipos de medición en el puerto de Barcelona

Suministro, instalación y gestión del mantenimiento de 8 captadores de alto volumen secuenciales para la determinación de partículas PM10 y PM2,5 para la Red de vigilancia de la calidad del aire del puerto de Barcelona, que conforma la Red Manual del Puerto para la captación de partículas en suspensión.

Ubicación

Barcelona

AÑO

2015

Unidad móvil para la medición de la calidad del aire en Barcelona

Diseño y construcción de una unidad móvil de vigilancia de la contaminación atmosférica a partir de un vehículo furgón comercial con aislamiento térmico interior y climatización. La unidad móvil está equipada con analizadores automáticos para medir varios contaminantes atmosféricos, monitor de partículas, sistema de calibración y meteorología. Además, dispone de unidades de adquisición y tratamiento de datos en modo local y transmisión de datos en el centro de control por terminal de telefonía GSM.

Ubicación

Barcelona

AÑO

2009

Estación de vigilancia ambiental en el Montseny

Suministro e instalación de una estación de vigilancia ambiental en el Montseny (Barcelona) de la red EUSAAR. Las infraestructuras EUSAAR (http://www.eusaar.net/) son una red de 20 estaciones terrestres europeas de alta calidad. Se trata de estaciones con un alto nivel de instrumentación para el estudio de aerosoles atmosféricos (propiedades químicas, físicas y ópticas) y con gran capacidad de sondeo atmosférico en un entorno identificado.

Ubicación

Montseny (Barcelona)

AÑO

2008

Unidad móvil para la medición de la calidad del aire en Barcelona

Diseño y construcción de dos unidades móviles de vigilancia de la contaminación atmosférica. Están equipadas con analizadores automáticos para la medición de gases contaminantes, captadores de partículas en suspensión y meteorología. Disponen de sistema GPS y sistema de adquisición y transmisión de datos.

Cliente

Generalitat de Catalunya

Ubicación

Barcelona

AÑO

2006

Unidad móvil para la medición de la calidad del aire en Barcelona

Instalación de dos unidades móviles de medición y análisis de la contaminación atmosférica. Estas unidades móviles constan de un furgón comercial con aislamiento interior y climatización y están equipadas con analizadores automáticos que miden los gases contaminantes, equipos para la captación de partículas en suspensión y estación meteorológica.

Ubicación

Barcelona

AÑO

2004

Radar meteorológico en la Panadella

Instalación de un radar meteorológico en la Creu del Vent, Montmaneu-La Panadella (Barcelona). Este radar meteorológico es de banda C, basado en emisor TWT integrado para MCV a partir de subsistemas de Applied Systems, Orbit GTS, Ratech y Sigmet.

Ubicación

Barcelona

AÑO

2003

Equipos de medición en la torre de Collserola

Instrumentación meteorológica de la torre de Collserola (Barcelona) y comarcas colindantes para la instalación de un sistema de predicción atmosférica a corto plazo. La instrumentación se realizó a diferentes niveles y orientación para formar una red con un conjunto de estaciones de superficies que cubriera las áreas geográficas objetivas.

Ubicación

Barcelona

AÑO

1993

Estación científica en la Antártida

Suministro, instalación y puesta en marcha de los módulos científicos de la base antártica española Juan Carlos I en la isla Livingston, en Shetland del Sur (Antártida). Instalación de módulos especialmente reforzados y termostaizados con equipo científico completo para realizar trabajos de oceanografía, microbiología, meteorología y control ambiental.

Cliente

Ubicación

Antártida

AÑO

1988