Captador de alto volumen secuencial para el muestreo de hasta 15 filtros

Captador de alto volumen para la determinación de partículas en suspensión en inmisión, con recogida de muestra sobre filtro y determinación gravimétrica en el laboratorio. Muestreo secuencial hasta 15 filtros de 150 mm de Ø. Formado por un conjunto de aspiración con bomba centrífuga y circuitería de control electrónico del sistema montado en caja de poliéster-fibra de vidrio, apto para trabajar a la intemperie, con bastidor de sustentación del equipo. Funcionamiento, medición y regulación del caudal controlado por microprocesador. Regulación automática del caudal programado con compensación automática de la pérdida de carga por colmatación del filtro o fluctuaciones de la red. Normalización del caudal aspirado para corrección de presión y temperatura. Interfaz de comunicación con el usuario a través de pantalla gráfica LCD de 240 x 128 puntos y teclado.
MODELO: CAV-A/MSb
MARCA: MCV

Características técnicas

· Caudal: regulable de 15 a 40 m3/h.
· Margen de regulación: inferior al 5% del valor nominal.
· Caudal medio período: desviación inferior al 2% del valor nominal.
· Visualización de parámetros operativos.
· Programación de parámetros de muestreo, períodos y secuencias.
· Reloj en tiempo real.
· Error de tiempo: inferior a 1 minuto/día.
· Parámetros de calibración.
· Fijación de las condiciones de normalización.
· Selección de lectura másica o volumétrica.
· Programa de ayuda para mantenimiento y detección de averías.
· Control electrónico por microprocesador.
· Canal de comunicaciones RS232.
· Alimentación: 220 V / 50 Hz.
· Térmico de protección de 6 A.
· Consumo 1.000 W max. (500 W en régimen normal).
· Medidas: 1.150 x 750 x 600 mm.
· Peso: 62 kg (sin cabezal).
· Motor sin escobillas.
· Cumple con las especificaciones para captador de alto volumen contenidas en las Normas UNE-EN 12341 y UNE-EN 14907.

Aplicaciones

· Captación de partículas en suspensión: PM10, PM2,5, PM1 o TSP.
· Instalación y funcionamiento en redes urbanas y de fondo de la calidad del aire.
· Seguimiento y funcionamiento en plantas industriales.
· Seguimiento de obras por parte de entidades de inspección.
· Estudio y seguimiento de episodios atmosféricos de calidad del aire industrial, de intrusiones de polvo sahariano, episodios de calima o polinizaciones.
· Campañas de investigación científica.
· Estudios aerobiológicos.

Accesorios

· Kit montaje en cabina.
· Maleta transporte portafiltros.

Fabricamos, mantenimiento y reparación de equipos de instrumentación medioambiental

Otros productos

Fabricación, mantenimiento y reparación de equipos de instrumentación medioambiental.