Un plan de calidad del aire es un conjunto de medidas y acciones destinadas a proteger la salud humana y el medio ambiente mediante la reducción de la contaminación atmosférica. En España, el Gobierno ha aprobado recientemente un nuevo Real Decreto sobre la calidad del aire y la protección de la atmósfera, que establece las bases para la elaboración y ejecución de estos planes.
El Real Decreto tiene como objetivo principal la mejora de la calidad del aire en todo el territorio nacional, estableciendo límites y valores límite de emisión para los principales contaminantes atmosféricos, como el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre o las partículas en suspensión. Lo que se busca es, en definitiva, conseguir un mejor control de la contaminación atmosférica reduciendo la concentración de partículas y dióxido de nitrógeno especialmente en las grandes ciudades, los lugares donde la calidad del aire está particularmente deteriorada.
El fin último es proteger la salud pública frente a una mala calidad del aire y evitar picos de contaminación. Evitando que se alcance el umbral de alerta establecido en la legislación y, en consecuencia, reduciendo el número de ocasiones en que se superen los valores límites. Del mismo modo, se proporcionará a los ciudadanos información sobre los niveles de alerta por contaminación y las actuaciones a poner en marcha en cada uno de los escenarios de polución.
Además, el Real Decreto establece la obligación de elaborar planes de calidad del aire en aquellas zonas donde se superen los valores límite establecidos para los contaminantes atmosféricos. Estos planes deberán ser elaborados por las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y deberán contener medidas específicas para reducir las emisiones de los contaminantes atmosféricos y mejorar la calidad del aire.
Entre las medidas que pueden incluir los planes de calidad del aire se encuentran la promoción del transporte público y de medios de transporte menos contaminantes, la mejora de la eficiencia energética en edificios y la promoción de la utilización de energías renovables.
El nuevo Real Decreto supone un avance importante en la lucha contra la contaminación atmosférica en España, y establece un marco normativo claro y exigente para la elaboración de planes de calidad del aire. Con su entrada en vigor, se espera que se produzca una mejora significativa en la calidad del aire en nuestro país, lo que contribuirá a proteger la salud de las personas y el medio ambiente. Descubre en nuestra sección de servicios cómo podemos ayudarte.